
6.- Sírvelo con ensalada y una proteína magra como pechuga de pollo o filete de pescado y tienes una cena ideal sin carbohidratos. Selecciona un buen aderezo de ensalada y úsalo con moderación.Mi aderezo: 2 cucharadas de yogurt sin grasa, 2 cucharadas de vinagre balsámico, un poco de mostaza y una cucharada de aceite (Hemp o flax oil).

5.- Sancocha el otro ¼ de la cebolla y agrega el chilacayote, moviéndolo con sutileza para no romper los espaguetis durante 10 minutos, por último, agrega la salsa, incorporándola a los espaguetis hasta que todo el chilacayote este mesclado con la salsa, baja la temperatura tápalo y en 5 minutos estará listo.

4.-Sancocha ¼ de la cebolla con el chile, usando pam y el aceite “1 o 2 Cucharadas”, agrega los jitomates cortados en 4 partes con la piel hacia abajo, deja que se cocinen por 3 minutos, voltéalos y después de 5 minutos baja la flama. Agrega los condimentos y la albahaca y tápalos, déjalos cocinarse por 10 minutos, licúalos y tu salsa italiana esta lista.

3.- Ingredientes: 1 chilacayote, 4 jitomates grandes, 2 cabezas de ajo, albahaca fresca y seca, ½ cebolla, 12 champiñones, chile al gusto, sal, sazón italiano, cebolla en polvo, 1 o 2 cucharadas de aceite (oliva o canola), pam, 1 cucharada de knorr caldo de pollo opcional.

2.- Para cocinarlo hiérvelo durante 45 min. sin dejar que se reviente, pero que puedas picar la cascara con un cuchillo, sácala inmediatamente del agua. Otra opción es hornearla, pártela a la mitad a lo largo con un cuchillo y pégale a éste con un martillo para poder partirla, le quitas todas las semillas y la horneas a 375 grados durante 1 hora, pon la cáscara hacia arriba y al refractario ponle un poco de agua. Ya que esté lista déjala enfriar un poco y con un tenedor raspa las tiras para desprenderlas y obtendrás los espaguetis del chilacayote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario